Tocopilla es uno de los puertos de
mayor movimiento del país, según se ha comprobado con las estadísticas obtenidas en los últimos años. Es la calidad natural de la
alta producción de
cobre y salitre de la región y por lo tanto es el lugar en el Norte donde hay
más Barcos en las
faenas de Embarque. Las cifras de exportación de Tocopilla están registradas desde hace muchos años entre las
más elevadas de Chile. Con cierto orgullo los tocopillanos llaman a este puerto el
"Nueva York chico", por la sensación de imponente grandeza que dá el
gigantesco movimiento de la bahía. Es cosa corriente que en
Tocopilla estén fondeados
diez o quince barcos y tampoco es un acontecimiento de que el número de naves surtas en la bahía alcance a
veinte.
Por esta razón,
Tocopilla con unos
17 mil habitantes dá la impresión de una ciudad mucho más crecida y numerosa. Sin embargo, a pesar de la
enorme cantidad de dinero que hay en plaza,
no se advierte una mayor inversión de
fondos fiscales en obras locales que
determinen el progreso de este puerto.
538 Barcos nacionales y extranjeros.El
Capitán de Puerto, don
José Tomás Alamos, que es un entusiasta defensor de los
intereses de Tocopilla, nos prueba con la evidencia de esta el servicio que dirige, la
importancia de este puerto en el
concierto del país. Según estas estadísticas
entraron en 1947 a Tocopilla 307 naves extranjeras con 1.228.491,35 toneladas de registro, lo que resulta muy superior al número de naves que llegaron en 1946 a Tocopilla y que fué de 229 con 957.980,81 toneladas de registro.
La entrada de naves extranjeras en 1947 está distribuida así:En Consecuencia, en 1947 entraron
78 barcos más que el año anterior, que representan un aumento de 270 mil toneladas de registro.
En 1947
entraron a Tocopilla 231 barcos nacionales con 313.676,72 toneladas de registro. El año anterior el movimiento de barcos nacionales fué superior: 236 barcos con 336.242,24 toneladas de registro.
El movimiento total de barcos con 1.294.223,05 toneladas de 1946, lo que arroja un resultado
favorable para 1947, de un mayor movimiento de 73 barcos con cerca de 248 mil toneladas de registro.
Cabotaje, Importación y Exportación.En 1947
se descargaron en Tocopilla 3.410 toneladas de Pacotilla,
38.361 toneladas de carga de
Cabotaje y 7.481 toneladas de
carbón.
El cabotaje salido fué el siguiente: 2.342 toneladas de carga y 35.237 toneladas de
salitre.
El movimiento de exportación en 1947 fué el siguiente:
salitre 1.396.892 toneladas;
cobre 16.310 toneladas;
yodo 965 toneladas y carga general 2.557 toneladas.
La Importación en 1947 fué la siguiente:
Petróleo 404.987 toneladas; mercaderías y
maquinarias, 17.956 toneladas y
carbón 9.657 toneladas.
El total de carga movilizada en el año 1947 ascendió a 1.936.153 toneladas.
Renta Aduanera.En consecuencia, la renta aduanera de 1947 fué superior a la del año anterior. Según la
Administración de Aduana de Tocopilla la renta de 1947 fue de 85 millones 414.824 pesos sesenta centavos y la de 1946 ascendió a poco más de 62 millones de pesos.
El mayor aumento de 23 millones de pesos es un índice de la prosperidad creciente de Tocopilla
68 Días de Braveza de Mar.Un Dato sumamente
importante e
interesante es que en 1947 no se trabajaron 68 días
pro braveza de mar y fuertes resacas que impidieron todo
carguío por los muelles destinados al
embarque de Salitre. A pesar de ello el movimiento de 1947 ha sido uno de los
más intensos registrados en el último tiempo
en el norte chileno. (1948)
Detalle de la Foto: Esta foto es una prueba del intenso movimiento que se registra permanentemente en la bahía, en 1947 se movilizaron casi dos millones de toneladas de carga por los muelles del puerto de Tocopilla.