
La Obra: La Gerencia de la Anglo Chilena en vista de las dificultades que ocasionaba a la población entera el tráfico por el Callejón y después de un estudio de sus ingenieros decidió hacer un corte de unos seis metros de altura por unos dos metros de espesor, a fin de abrir la calle Prat en dirección a la Villa Covadonga.
Esta obra se realizó en 1929 y los obreros trabajaban en ella dia y noche. Dirigían los trabajos los ingenieros señores H.W. Street y R.G. Stoot y era Administrador del Ferrocarril de Tocopilla al Toco, el ingeniero Mr. Cari F. Urbutt.
Ahora el paso hacia la Villa Covadonga está expedito. No hay necesidad de serenos para dirigir el tráfico. El puente de la Anglo es además una estructura muy pintoresca y a la vez un punto original de la ciudad, en donde la excavación del cerro que habia antes bajo ese puente o línea de ferrocarril es y será uno de los más grandes adelantos de Tocopilla. (1946)